Descubre las nuevas deducciones en la Renta para autónomos

Helena Sanz

Los contribuyentes ya tienen disponible el acceso a sus datos fiscales de cara a la presentación de la declaración de la Renta 2023. La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2023 comenzará el 3 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet. Sin embargo, desde esta semana, los contribuyentes pueden acceder a sus datos fiscales a través de la página web y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.

Los contribuyentes ya tienen disponible el acceso a sus datos fiscales de cara a la presentación de la declaración de la Renta 2023. La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2023 comenzará el 3 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet. Sin embargo, desde esta semana, los contribuyentes pueden acceder a sus datos fiscales a través de la página web y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.

Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado

La orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge las novedades de la Campaña de la Renta 2023, los modelos de declaración, así como los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador.

Fechas y novedades

La fecha de inicio de la Campaña, el 3 de abril, coincidirá justo después de Semana Santa, y se extenderá hasta el 1 de julio de 2024. Este año, se ha ampliado un día más el plazo de presentación, ya que el 30 de junio cae en domingo. Una de las novedades a destacar es que todos los autónomos estarán obligados a hacer la Declaración de la Renta el año que viene, independientemente de sus ingresos.

Obligación de presentar declaración

Además, Hacienda recuerda que los beneficiarios del ingreso mínimo vital y las personas integrantes de la unidad de convivencia también están obligados a presentar anualmente la declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Nuevos umbrales y tipos impositivos

Los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 elevaron el umbral inferior de la obligación de declarar de los perceptores de rendimientos del trabajo de 14.000 euros a 15.000 euros anuales. Además, se estableció que las rentas del capital en el IRPF superiores a 200.000 euros tributarán al 27%, y las plusvalías superiores a 300.000 euros, al 28%.

Beneficios para autónomos y ampliación de deducciones

También se beneficiarán los autónomos, que tendrán reducciones en los rendimientos netos y deducciones adicionales en gastos de difícil justificación. Otra novedad importante es la ampliación de la deducción por maternidad. A partir de 2023, las madres podrán beneficiarse de la deducción de 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años, incluso si en el momento del nacimiento no estaban trabajando, sino cobrando el desempleo, o si cotizaron 30 días o más después del nacimiento.

Extensión de la deducción por maternidad

Además, una sentencia del Tribunal Supremo ha extendido la deducción por maternidad a los gastos de custodia de menores de tres años en guarderías, aunque el centro no cuente con la autorización de centro educativo. Por lo tanto, la Agencia Tributaria instó a todas las guarderías que cuenten con autorización para la custodia de menores a presentar la declaración informativa a través del modelo 233.

Deducciones y beneficios fiscales

Para los contribuyentes que realizaron aportaciones a mutualidades laborales y pagaron de más en el IRPF, será importante prestar atención a esta Campaña de Renta, ya que podrán aplicar una reducción de forma automática en la declaración si aparece el concepto correspondiente en los datos fiscales.

Además, los contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones por la inversión en planes de pensiones, la adquisición de vehículos eléctricos, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, y la suscripción de acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación.

La Campaña de la Renta 2023 trae consigo varias novedades importantes que los contribuyentes deben tener en cuenta a la hora de presentar su declaración. Es fundamental estar al tanto de las obligaciones fiscales y de las posibles deducciones y reducciones que puedan aplicarse, para maximizar los beneficios fiscales y cumplir con las normativas establecidas.

¿Qué opinas de las novedades fiscales para la Campaña de la Renta 2023? Deja tu comentario y comparte tu punto de vista.

Deja un comentario