Ejemplo de narrador externo: Una manera única de contar historias

Helena Sanz

El narrador externo es una técnica utilizada en la literatura para contar una historia desde una perspectiva ajena a los personajes. En lugar de que un personaje sea el encargado de relatar los hechos, el narrador es una entidad externa que no participa en la trama. Esta técnica provee una visión más objetiva de los acontecimientos.

Quizás también te interese:  Prueba a crear una Quintilla: Ejemplo y guía para comenzar con éxito

Un ejemplo práctico del narrador externo en la literatura clásica

Un ejemplo emblemático de narrador externo se encuentra en la reconocida novela «Orgullo y Prejuicio» de Jane Austen. A lo largo de la historia, el narrador omnisciente observa y comenta los eventos desde fuera de la vida de los protagonistas, describiendo sus pensamientos y emociones sin intervenir directamente en la trama.

La objetividad del narrador externo

La principal ventaja del narrador externo es su capacidad para ofrecer una visión imparcial de los hechos, ya que no está influenciado por los pensamientos o emociones de los personajes. Esto permite al lector obtener una perspectiva más amplia y objetiva de la historia.

El uso del narrador externo en el cine

El narrador externo no solo se limita a la literatura, sino que también se utiliza en el cine. En algunas películas, un narrador omnisciente relata los acontecimientos sin formar parte de la trama, proporcionando información adicional y guiando al espectador a través de la historia.

¡Comparte tu experiencia o déjanos tus comentarios sobre tus libros o películas favoritas que utilicen el narrador externo! ¿Te gusta esta técnica narrativa o prefieres la inmersión total en los personajes? ¡Queremos saber tu opinión!

Deja un comentario