Ingreso extra para jubilados asturianos: ¡Recupera parte del IRPF de tu pensión!

Helena Sanz

renta

Más de 4,8 millones de pensionistas que cotizaron como mutualistas podrán recuperar parte del IRPF abonado por sus pensiones en los últimos cuatro años, según estimaciones de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda. Este colectivo podrá solicitar la devolución del dinero tributado de forma indebida a través de un formulario habilitado en la página web de la Agencia Tributaria, el cual permite instar el reintegro sin la necesidad de aportar inicialmente documentación adicional, ya que el fisco comenzó a cruzar datos con la Seguridad Social y otros organismos públicos.

Más de 4,8 millones de pensionistas que cotizaron como mutualistas podrán recuperar parte del IRPF abonado por sus pensiones en los últimos cuatro años, según estimaciones de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda. Este colectivo podrá solicitar la devolución del dinero tributado de forma indebida a través de un formulario habilitado en la página web de la Agencia Tributaria, el cual permite instar el reintegro sin la necesidad de aportar inicialmente documentación adicional, ya que el fisco comenzó a cruzar datos con la Seguridad Social y otros organismos públicos.

La devolución del IRPF para pensionistas mutualistas

La medida responde a sentencias del Tribunal Supremo que obligaron a reducir los rendimientos del trabajo por la parte de las pensiones de jubilación o invalidez que derivan de aportaciones que en su día no pudieron reducir de la base imponible del IRPF, evitando así la doble imposición.

De los 4,8 millones de potenciales beneficiarios, 150.000 son asturianos, según los cálculos de los técnicos de Hacienda. Las comunidades más afectadas son Cataluña, Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana y Galicia.

¿Cómo solicitar la devolución?

Es importante destacar que esta medida no beneficia a los pensionistas que en su momento realizaron aportaciones a mutualidades laborales de autónomos, ni a los funcionarios públicos si solo estuvieron incluidos en el régimen de Clases Pasivas durante toda su vida laboral, así como a las pensiones de viudedad y a las pensiones no contributivas.

Presentar el formulario es muy sencillo, ya que basta con cumplimentar el nombre, NIF y cuenta bancaria, y enviarlo mediante el certificado o DNI electrónico, Cl@ve o referencia. También se puede recibir ayuda de los servicios de información y asistencia para cumplimentar el formulario de solicitud, bien telefónica o presencial.

Beneficios y próximos pasos

En la campaña de renta del año 2023, ya aparecerá el concepto de «Ajuste por Mutualidades-DT2 LIRPF» en los datos fiscales, con el cual se aplicará la reducción de forma automática en la declaración. En caso contrario, se puede completar el formulario de solicitud de la rectificación.

Esta medida representa una oportunidad para cerca de 150.000 jubilados asturianos de recuperar parte del IRPF abonado de forma indebida en los últimos cuatro años. La facilidad para presentar la solicitud, así como la inclusión automática en la campaña de renta del 2023, hacen de esta iniciativa una oportunidad invaluable para este colectivo.

¿Qué opinas sobre esta medida? ¿Conoces a alguien que pueda beneficiarse de esta devolución del IRPF? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia!

Deja un comentario