Al redactar una carta de bonificación no salarial, es importante seguir ciertas pautas para garantizar su efectividad y claridad. La carta debe reflejar de manera precisa la información sobre la bonificación otorgada al empleado sin crear confusiones.
Estructura de una Carta de Bonificación No Salarial
La carta de bonificación no salarial debe contener la siguiente información de manera clara y concisa:
- Fecha
- Nombre del empleado
- Detalles de la bonificación
- Razón de la bonificación
- Agradecimiento y saludos finales
Ejemplo de Carta de Bonificación No Salarial
Querido [Nombre del Empleado],
Nos complace informarte que has sido seleccionado para recibir una bonificación no salarial a modo de reconocimiento por tu arduo trabajo y dedicación durante el último trimestre. La bonificación se otorga como muestra de aprecio por tu constante compromiso con la excelencia en el desempeño de tus funciones.
¡Felicidades y sigue con el excelente trabajo!
Cordialmente,
[Nombre del Emisor]
Motiva a tus empleados con una carta de bonificación no salarial ¡Cuéntanos tu experiencia compartiendo en los comentarios cómo has implementado este tipo de reconocimientos en tu empresa!