Plantilla GRATUITA para terminar contrato de periodo de prueba ¡Impactante!

Helena Sanz

Al momento de finalizar un contrato por periodo de prueba, es crucial redactar una carta de terminación correctamente para cumplir con los requisitos legales y expresar adecuadamente la decisión. A continuación, te guiaremos en cómo redactar este tipo de documento de manera efectiva.

Aspectos importantes al redactar una carta de terminación por periodo de prueba

Es fundamental incluir la fecha de la terminación del contrato, el motivo por el cual se toma esta decisión y expresar de forma clara y respetuosa la finalización de la relación laboral durante el periodo de prueba.

Formato de una carta de terminación por periodo de prueba

La carta debe iniciar con los datos del empleador y del empleado, seguido de la ciudad y la fecha en que se realiza la comunicación. Posteriormente, se detalla el motivo de la terminación del contrato y se finaliza con un mensaje de despedida cordial.

Ejemplo de modelo de carta de terminación por periodo de prueba

Estimado [Nombre del empleado],
Por medio de la presente, le informamos que lamentablemente no podremos continuar con su contrato laboral debido a [motivo específico]. La terminación de su periodo de prueba será efectiva a partir del [fecha de terminación]. Agradecemos su dedicación durante su tiempo con la empresa y le deseamos el mejor de los éxitos en sus futuros proyectos.
Atentamente,
[Nombre del empleador]

¡Nos encantaría conocer tu opinión sobre este tema! ¿Has tenido alguna experiencia similar al redactar una carta de terminación por periodo de prueba? Déjanos tus comentarios y comparte tus vivencias laborales con nosotros.

Deja un comentario