Retribución en especie que es

Helena Sanz

En el mundo laboral, la retribución en especie es una forma de compensación adicional que no se entrega en efectivo, sino en forma de bienes o servicios. Esta práctica puede ser beneficiosa tanto para el empleador como para el empleado, ya que permite diversificar la retribución y aportar diferentes beneficios.

¿Qué es la retribución en especie?

La retribución en especie se refiere a aquellos pagos o ventajas que recibe un trabajador por parte de su empresa, pero que no se traducen en dinero en efectivo. En lugar de recibir una suma de dinero, el empleado obtiene beneficios tangibles o intangibles que son de utilidad para él.

¿Qué tipos de retribución en especie existen?

Existen diferentes tipos de retribución en especie, que pueden variar según el país, la empresa y el acuerdo al que se llegue entre el empleador y el empleado. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Uso de vehículo de la empresa: En lugar de tener que utilizar su propio automóvil, el empleado puede hacer uso de un vehículo de la empresa para fines personales.
  • Seguro médico: Algunas empresas ofrecen a sus empleados seguros médicos privados como parte de su retribución en especie.
  • Comidas y vales de comida: En lugar de recibir una cantidad adicional en efectivo, el empleado puede disfrutar de comidas o vales de comida proporcionados por la empresa.
  • Alojamiento: En algunos casos, el empleador puede proporcionar alojamiento gratuito o a precios reducidos a sus empleados.

Beneficios de la retribución en especie

Quizás también te interese:  Cómo reclamar atrasos convenio

La retribución en especie puede traer consigo varios beneficios tanto para el empleado como para el empleador. Algunas ventajas incluyen:

  • Diversificación de la retribución: Ofrecer beneficios no monetarios puede ser una manera de atraer y retener talento, ya que proporciona una forma adicional de compensación que puede ser muy atractiva para los empleados.
  • Ahorro de impuestos: Dependiendo del país y de la legislación vigente, tanto el empleador como el empleado pueden beneficiarse de ventajas fiscales al ofrecer o recibir retribución en especie.
  • Mejora del bienestar: Al proporcionar beneficios que se ajusten a las necesidades y preferencias de los empleados, se contribuye a mejorar su bienestar, lo cual puede tener un impacto positivo en su productividad y satisfacción laboral.

En definitiva, la retribución en especie es una forma interesante de compensación para empleados y empleadores. Ofrecer beneficios distintos al dinero en efectivo puede tener un impacto positivo tanto en la satisfacción laboral de los trabajadores como en la competitividad de las empresas.

Quizás también te interese:  Carta despido empleada hogar

¿Has tenido alguna experiencia con la retribución en especie? ¡Comparte tu historia en los comentarios y aprovecha para interactuar con otros lectores!

Deja un comentario